Comenzaba ya la fase final del Mundial de Fútbol 7 para Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido en Salou. En esta jornada de inicio de los cuartos de final, se enfrentarían el líder del grupo A contra el segundo clasificado del grupo B, y el líder del grupo B contra el subcampeón del grupo A. Además, España se mediría a Japón en el cuadro de perdedores para tratar de hacerse con el noveno puesto de la clasificación.
UCRANIA – INGLATERRA
Partido de altísimo nivel el que mediría a Inglaterra y Ucrania en el primer encuentro de los cuartos de final de este Mundial de Salou 2024. El duelo estaba marcado por la baja en el conjunto ucraniano de Oleh Len, el hasta ahora jugador más destacado del conjunto del este de Europa, que habría sido desclasificado para su participación en el torneo por parte del equipo de clasificadores deportivos del mismo. Al mismo tiempo, los ingleses perdían la posibilidad de alinear al mismo tiempo a sus dos mejores jugadores, David Porcher y Matthew Crossen, ya que este último había visto aumentada su categoría deportiva de FT2 a FT3.
El encuentro empezó de forma muy intensa, destacando sobre el terreno de juego el excelso desempeño ofensivo del conjunto británico, que sometió durante los primeros treinta minutos a los ucranianos a una tremenda presión. Para la segunda mitad, los de Serhii Ovcharekno supieron como salir de esta presión que Inglaterra estaba imponiéndoles, recuperando algo de su juego, pero sufriendo también buenas ocasiones de los de Andrew Smith. Igualmente, ninguno de los conjuntos consiguió ver portería en este segundo tiempo, llegando así a la prórroga
Al final del tiempo extra, ninguno de los equipos había sido capaz de abrir la lata, por lo que nos íbamos a los penaltis para conocer el primer semifinalista de este Mundial de Salou 2024. Y sería Ucrania la que se llevaría la clasificación gracias a un contundente 3-0 en la tanda de pena máxima, donde su portero Bohdan Kulynych detuvo los dos primeros lanzamientos ingleses, mientras Ivan Donenko y Vitalii Romanchuk convertían los penaltis ucranianos y confirmaban su pase a la siguiente ronda.
BRASIL – ARGENTINA
Argentina llegaba al encuentro con dos jugadores sancionados, Carbonetti y Billordo, ambos expulsados en el encuentro frente a España que fueron sustituidos en la alineación por Matías Romano y Renzo Alaniz. En las filas de Brasil, sorprendía la ausencia de Evandro en el centro del campo, el jugador más determinante de la canariña en la presente competencia.
La emoción reinó en el partido desde el primer momento, con una Argentina que se adelantó en el marcador durante los primeros minutos de juego con un tanto de Matías Fernández Romano. Para la segunda mitad, Brasil trató de darle la vuelta al marcador dando entrada a Evandro para darle una marcha más al ataque brasileño. Y rápidamente surtiría efecto este cambio táctico, con un tanto de Jefferson Miranda para empatar el encuentro justo al comenzar la segunda mitad. Fue en torno al ecuador de la segunda mitad cuando Jefferson da Silva se alzó por encima de toda la defensa argentina para endosar un testarazo que pondría el 2-1 a favor de Brasil. Y así finalizaría el encuentro, con un resultado favorable a los brasileños que dejaba a la selección Argentina fuera de las semifinales.
Avanza a la siguiente ronda las selecciones de Ucrania y Brasil. En la jornada vespertina, también se disputó el España – Japón, cuya crónica postpartido pueden encontrar pinchando aquí.