Jornada muy intensa la que se daba hoy en el Complex Esportiu Futbol Salou, donde se disputarían nueve partidos del Mundial de futbol a lo largo del día. Entre ellos, destacaban las dos semifinales del mundial masculino, además de otros numerosos partidos referidos a los puestos inferiores. A las 14:30, también se disputaría la final de la Copa del Mundo Femenina entre Australia y Estados Unidos, que terminarían llevándose las australianas por un contundente 6-0.
UCRANIA – PAÍSES BAJOS

A las 9:30 comenzaron los partidos de mayor intensidad del día, horario en el que se disputarían ambas semifinales de las cuales saldrían los equipos que disputarían la gran final del Mundial de Salou 2024. Ucrania llegaba al encuentro tras vencer en penaltis a Inglaterra, después de que los 80 minutos de juego terminasen con empate a cero. Países Bajos, por su parte, había vencido a Alemania con un contundente 6-1 tras un encuentro algo polémico.
Ivan Donenko abriría la lata para los ucranianos en el 18’. Posteriormente, Sem Van Helden, el niño prodigio neerlandés, igualó el marcador en el minuto 28’ para irse con igualdad al descanso. Ya en la prórroga, el capitán ucraniano Vitalii Romanchuk volvería a poner por delante a los del este de Europa. Y a los pocos instantes, Jeroen Saedt marcaría de nuevo el tanto del empate. Una prórroga frenética donde los goles se sucedían, pues minutos después del tanto de Saedt, era de nuevo Donenko el que adelantaba a Ucrania, para que al minuto fuera Romanchuk el que sentenciaba el encuentro con el marcador Ucrania 4-2 Países Bajos. Una selección ucraniana que volvía a acceder a la final de un mundial tras haber ganado el pasado trofeo mundialista.
BRASIL – IRÁN

Situación similar al encuentro anterior es la que nos encontrábamos en la otra semifinal, con una selección brasileña que llegaba al encuentro tras vencer por 2-1 a Argentina en un reñido partido, mientras que Irán ganaba cómodamente al conjunto de Estados Unidos con un contundente 3-0. Se enfrentaban en este encuentro, por lo tanto, la segunda y la tercera mejor selección del mundo según el ranking internacional.
Pese a esta igualdad a priori, con bastante facilidad consiguieron vencer los iraníes al conjunto de Sudamérica, que consiguió aguantar toda la primera parte sin encajar tanto alguno. Sin embargo, fue en el tiempo añadido de la primera mitad donde Mehdi y Mahdi adelantaron a la selección asiática en el marcador. Ya en el segundo tiempo, serían Moslem y Amirhossein los que ampliarían la diferencia para el resultado final de 4-0. Se repite, por lo tanto, la final del Mundial de Salou 2022, con un Ucrania –Irán en busca de convertirse en el mejor equipo del mundo en 2024.
INGLATERRA – ALEMANIA

Partido de alta rivalidad el que disputaron las selecciones inglesa y alemana, que se enfrentaban por un puesto en ese partido crucial que tendrá lugar el día 22 de noviembre y que decidirá el quinto y sexto clasificado de este torneo internacional de fútbol para personas con parálisis cerebral. Al partido, Inglaterra llegaba tras caer en penaltis frente a Ucrania con una grandísima actuación del combinado británico; mientas que Alemania venía de caer por un contundente 6-1 frente a Países Bajos donde fue totalmente superado.
Y de manera idílica empezaría el encuentro para el conjunto dirigido por Andrew Smith, con un tanto de su capitán David Porcher en el 11’. Antes del descanso, en el 30’, sería Sam Dewhirst el que pondría la doble ventaja en el marcador. Ya en el segundo periodo, el recién ingresado Matthew Robinson amplió la ventaja en el 37’. El propio Sam Dewhirst volvería a marcar en los instantes finales de la segunda mitad. El definitivo 5-0 lo marcó Aaron Lucas al final del encuentro. Inglaterra que pasa a la siguiente fase y se enfrentará al ganador del Estados Unidos – Argentina por el quinto puesto.
ESTADOS UNIDOS – ARGENTINA

Al mismo tiempo que el anterior arrancaba un apasionante Estados Unidos – Argentina, donde se decidiría el rival de Inglaterra de cara al partido del próximo viernes para optar por el 5º puesto de este torneo mundialista. Estados Unidos venía de caer frente a Irán por 3-0, mientras que los Argentinos fueron delegados a esta parte del cuadro tras perder en un igualado duelo por 2-1 frente a Brasil.
Argentina sería la que se adelantaría en la primera parte con un doblete de Mati Bassi. Poco después, y antes de llegar al descanso, Ben Lindau recortaría distancias en el marcador con un tanto de penalti. Ya en la segunda mitad, Jacob Crumbley pondría la igualdad en el marcador, aunque posteriormente Mariano Morana, con un doblete en los últimos 10’ de partido mandarían a Argentina a un apasionante duelo contra Inglaterra por el quinto lugar del mundial. Resultado final de Argentina 4-2 Estados Unidos.
CANADÁ – IRLANDA

A las 17:00 iniciaba el encuentro que daría rival a España en el encuentro que decidiría el noveno y décimo puesto del torneo. Irlanda llegaba al encuentro tras ganar a Tailandia por dos tantos a uno. Mientras tanto, Canadá no tuvo que jugar el encuentro previo a este debido a que el presente campeonato mundial cuenta con un participante menos de lo habitual, lo que ha beneficiado a los canadienses en este caso.
El partido fue un recital de goles por parte de la selección británica. Dillon Sheridan abría la lata al segundo minuto de juego, poniendo por delante a los irlandeses y confirmando el que sería un total dominio por parte de Irlanda. James Bateman conseguiría dos tantos consecutivos, uno de ellos en el tiempo añadido del primer periodo, y el otro en el 36’. Finalmente, Charlie Byrne anotaría el definitivo 4-0 en el 45’. Así, Irlanda será la rival de España el próximo jueves 21 de noviembre a las 18:30.
JAPÓN – AUSTRALIA

A última hora de la tarde, cuando el frío ya hacía acto de presencia, se enfrentaban las selecciones de Japón y Australia. El partido conformaría el primer encuentro de un triangular entre los tres equipos que han perdido todos sus encuentros en este torneo para obtener la clasificación final, por lo que este carecía de prórroga y penaltis al suponer un empate.
Una primera parte muy pobre en cuanto a lo futbolístico dio paso a un segundo periodo que mejoraría notablemente la situación. Y es que fue Japón la que se adelantó en el marcador en el 37’ tras una falta botada por el capitán Tetsuya Toda la que abriría la lata para los nipones. Sin embargo, en el 48’ igualaría el resultado el conjunto oceánico con un gol de William McGrath, poniendo el definitivo 1-1 en el electrónico.