La piscina del centenario Club Natació Barcelona reunirá el 26 y 27 de febrero a los mejores nadadores de España en el Trofeo Internacional de la Ciudad Condal, una competición inclusiva con unos 250 deportistas, la mitad de ellos con discapacidad. De la Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido acuden 30 nadadores de varios clubes de toda España. Algunos intentarán lograr las marcas mínimas para poder participar en el Campeonato del Mundo que se disputará en Funchal (Madeira) en junio. No estará la burgalesa Marta Fernández, que logró tres medallas en los Juegos Paralímpicos de Tokio y que actualmente es la referencia de la natación de la FEDPC, pero sí competirán Alejandro Rojas, quien consiguió dos diplomas en la cita paralímpica en Japón, así como Iván Fernández y Manuel Martínez, del Grupo de Alta Competición. En cuanto al Grupo de Tecnificación Deportiva y Seguimiento estarán Jorge Palau, Pau Gonzalez, Mark Castro, Daniel Ferrer y Delia Fontcuberta, entre otros. El modelo de competición es muy interesante ya que las eliminatorias de la mañana serán inclusivas y por la tarde se nadarán las finales con los nadadores con discapacidad ya separados de los deportistas sin discapacidad. La clasificación para acceder a las finales y para conseguir las medallas en nadadores paralímpicos se hará por el sistema multidiscapacidad por puntos. Cada marca equivale a una puntuación en función de la clase del nadador y del récord del mundo de esa categoría, lo que permite que todos compitan en igualdad de condiciones independientemente de la clase a la que pertenezcan. |